La idea de hacer semiconductores de madera no es tan extraña como parece, porque las paredes de las celdas en las plantas están hechas de materiales bien conocidos. celulosa Hecho de celulosa, puede conducir electricidad bajo calor bajo ciertas condiciones. Esta sensación de calor se conoce como proceso de carbonización y daña las estructuras tridimensionales de la materia, pero ahora los investigadores han desarrollado un nuevo proceso que puede utilizar fácilmente la celulosa como Semiconductor Hazlo posible.
Un grupo de investigadores japoneses ha desarrollado recientemente un proceso y ha publicado los resultados de su trabajo en la revista ACS Nano Haber publicado. Dicen que el nuevo proceso permitirá que el nanomaterial renovable, llamado Nanopartículas Se sabe que calienta sin dañar las estructuras de papel.
Los investigadores tuvieron que superar dos desafíos importantes para lograr este material. Primero, este proceso debería permitir a los fabricantes fabricar nanopapel de alguna manera. Mejoramiento Tener diferentes propiedades eléctricas para diferentes aplicaciones. En segundo lugar, el proceso debe ser proporcional flexible Para que los fabricantes puedan diseñar estructuras con gran área superficial y muchos poros según sus necesidades. El proceso resultante es un proceso de varios pasos que proporciona un alto control sobre el producto final.

“Somos un ید Sumado a este proceso, que fue de gran utilidad para la protección de nanoestructuras de nanopartículas. Uso de esta sustancia en combinación con el proceso El secado “Al crear una distancia controlada, significa que ver el calor no cambia significativamente las estructuras, y la temperatura deseada se puede usar para controlar las propiedades eléctricas”.
Se probaron nuevos semiconductores de madera en dos muestras.
Los científicos utilizaron esta técnica para producir dos dispositivos de prueba de concepto relativamente simples. En el primer ejemplo, utilizan este semiconductor de nanopartículas como Sensorial Usaron dos tipos diferentes de máscaras para observar la cantidad de vapor de agua que pasaba. El resultado fue que las mascarillas quirúrgicas impedían el paso de las moléculas de agua mucho mejor que las mascarillas de tela normales. En el segundo ejemplo, este semiconductor está en un Células de biocombustible de glucosa Fue puesto. El resultado fue que la densidad de energía en este material aumentó 14 veces en comparación con el uso de placas comerciales de grafito.

“Lo que hemos podido demostrar a partir de las capacidades de mantenimiento y optimización de esta estructura es prometedor para usar este nanomaterial en aplicaciones de la vida real”, dice Koga. “Creemos que nuestro enfoque allanará el camino para los próximos pasos en la producción de productos electrónicos sostenibles que estarán hechos completamente de materiales vegetales”.